
Enfoque integral y visión 360°
Impulsamos la transformación de ciudades y territorios con soluciones tecnológicas y estrategias innovadoras que elevan la calidad de vida, promueven la sostenibilidad y fortalecen el desarrollo regional.
Diseñamos hojas de ruta para la transformación digital de entidades públicas y privadas, adaptadas a su contexto operativo, cultural y tecnológico. Nos enfocamos en resultados medibles, innovación sostenible y cultura digital.
Gestionamos todo el ciclo de vida del proyecto, integrando tecnología para asegurar eficiencia, transparencia y decisiones basadas en datos. Nuestra metodología GIP alinea cada iniciativa con los objetivos estratégicos del cliente, controlando alcance, tiempo, costo y calidad para generar valor sostenible.
Enfoque integral y visión 360°
Tecnología como eje central
Visión estratégica y adaptabilidad
Resultados medibles y sostenibles
Síguenos como @cidti40
Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
del Valle del Cauca | 1.380.17-17-6732
Objeto del contrato | Contrato inter administrativo para el fortalecimiento, la gobernanza y la innovación tic en el departamento del valle del cauca, donde tengan participación las entidades
territoriales y el gobierno departamental, en el marco del proyecto “fortalecimiento y articulación del ecosistema de innovación digital del valle del cauca”.
Secretaria de Educación – Alcaldía de Jamundí | 34-15-02-1267 DE 2024
Objeto del contrato | Aunar esfuerzos económicos, técnicos y humanos
para prestar el servicio de conectividad a internet, mesa de ayuda, configuración del sistema, para prestar el servicio de conectividad a internet, mesa de ayuda, mantenimiento y fortalecimiento de la
infraestructura de t.i para la comunidad educativa de las instituciones educativas oficiales del municipio de Jamundí en
desarrollo del proyecto denominado aplicación de ambientes de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de los proyectos educativos.
Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones – DATIC | 4134.010.26.1.0692-2024
Objeto del contrato | “contratar la adquisición, instalación y puesta
en funcionamiento de mobiliario y componentes de inteligencia artificial para la articulación de estrategias de ciudad inteligente y tecnologías emergentes en espacio público del distrito especial de Santiago de Cali.”
050.050.3.021.027.1023.2024
Objeto del contrato | “Realizar la interventoría integral, técnica, administrativa y financiera de los contratos para elaborar los diseños fase iii bajo la metodología BIM para los proyectos constructivos de sótano, facultad de artes integradas, Universidad del Valle y edificio
de la facultad de psicología – sede Meléndez”
Secretaría de Infraestructura | 1.360.17.17-5107
Objeto del contrato | Fortalecimiento a la gestión institucional concerniente a la incorporación de elementos de innovación y tecnología para el desarrollo de una infraestructura de transporte inteligente multimodal en el departamento del Valle del Cauca.
2025-450
Objeto del contrato | “adquisición, instalación e implementación de un sistema de gestión de documentos electrónicos de archivo (sgdea), para la contraloría de bogotá, desplegado en la nube Oracle (oci).”
C.INTERAD-007-2024
Objeto del contrato | Prestación del servicio de conexión a internet,
aseguramiento del funcionamiento de la infraestructura de fibra óptica
del municipio de Mosquera y demás actividades de acuerdo a ficha
técnica.
Laboratorio Realidad Aumentada
El Laboratorio Realidad Aumentada tiene como objetivo impulsar la transformación digital en empresas tradicionales y facilitar el descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio a través del uso de tecnologías emergentes.
A través de servicios de asesoría, demostración e investigación, apoyamos a empresas de diversos sectores, desde la industria tradicional hasta emprendimientos y compañías de la Industria 4.0, ayudándolas a mejorar sus procesos productivos mediante Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Realidad Mixta. Ofrecemos soluciones de tecnología avanzada que permiten una transformación digital efectiva.
Nuestro equipo de expertos investiga constantemente nuevas aplicaciones tecnológicas, como robots seguros, gemelos digitales, inteligencia artificial y RA, enfocadas en el desarrollo de territorios inteligentes. Trabajamos junto a nuestros clientes para prepararlos frente a los desafíos futuros y desarrollar soluciones inteligentes, eficientes y sostenibles.
En el laboratorio, acompañamos a las empresas en el análisis de sus infraestructuras actuales para identificar las tecnologías más adecuadas, proporcionando soluciones integrales y adaptadas a sus proyectos. Además, promovemos el uso de la Realidad Virtual no solo como una herramienta para la simulación, sino también como un medio para resolver problemas reales.
Laboratorio de Innovación, prototipado e IoT
El laboratorio de IoT busca promover el uso, conocimiento y desarrollo del Internet de las Cosas en diversos sectores como la industria, la producción tradicional, el comercio, el hogar y la academia, contribuyendo al avance de la industria 4.0.
Este laboratorio facilita el prototipado rápido de soluciones tecnológicas, permitiendo diseñar e implementar prototipos funcionales con sensores, hardware, software y comunicación inalámbrica. De este modo, se validan diseños y soluciones en la fase tecnológica, impulsando la transformación digital de los diferentes sectores económicos.
Y acorde a las necesidades de nuestros clientes, se podrá adoptar nueva tecnología para ser aplicada en los proyectos de transformación digital.
Servicios IoT
Laboratorio de Big Data e Inteligencia Artificial
El Laboratorio de Big Data e Inteligencia Artificial del CIDTI 4.0 está diseñado para optimizar la gestión de la información de nuestros aliados y clientes. A través del análisis y la visualización de grandes volúmenes de datos, transformamos esa información en insights relevantes para la toma de decisiones estratégicas.
La combinación de Big Data e Inteligencia Artificial permite generar resultados predictivos y realizar correlaciones dinámicas con datos de gran diversidad. Gracias a este ecosistema integrado, es posible procesar grandes cantidades de información con rapidez y precisión, brindando soluciones efectivas a las necesidades actuales de las organizaciones.
En el laboratorio, podrás encontrar los siguientes equipos para el desarrollo de tus proyectos:
Laboratorio de ciberseguridad
En la era de la transformación digital, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad clave para las organizaciones. Con la creciente interacción en el ciberespacio, los riesgos también aumentan, haciendo que la protección de la infraestructura computacional sea esencial. La ciberseguridad se encarga de diseñar y aplicar procedimientos y métodos que actúan como barreras frente a amenazas inevitables e imprevistas.
En el CIDTI 4.0, contamos con un Laboratorio de Ciberseguridad para acompañar a las organizaciones, tanto públicas como privadas, en la gestión de sus proyectos, asegurando su protección frente a los desafíos digitales actuales.
En el Laboratorio, podrás encontrar los siguientes equipos para el desarrollo de tus proyectos de transformación digital: