El diseño de servicios o procesos como mentalidad

una aproximación integral

Mauricio Prieto

Gerente General del CIDTI 4.0

Arquitecto de la Transformación Digital Consultor en Innovación y Estrategia Empresarial

El diseño de servicios o procesos ha evolucionado para convertirse en una mentalidad que transforma cómo las organizaciones entregan valor, poniendo al usuario en el centro de todo proceso. Esta mentalidad implica mucho más que herramientas y metodologías; se trata de un enfoque centrado en las personas, co-creativo y enfocado en la mejora continua.

El diseño de servicios o procesos como una actitud.

El concepto de mentalidad se refiere a un conjunto de actitudes que guían las acciones de las personas. En el diseño de servicios o procesos, esta mentalidad se basa en un enfoque centrado en el usuario, donde se considera que los servicios son la manifestación de una relación entre las personas y las organizaciones. Las organizaciones que adoptan esta mentalidad ponen a los usuarios en el centro de todas las decisiones. El objetivo no es solo entregar soluciones, sino co-crear valor con los usuarios y aprender de cada interacción a través de la experimentación y la retroalimentación constante.

Cocreación e iteración continua

Un principio clave de esta mentalidad es la co-creación. En lugar de depender de decisiones internas, el diseño de servicios o procesos involucra a diversas partes interesadas, como empleados, clientes y proveedores, en el proceso de diseño. Esta colaboración asegura que las soluciones sean más relevantes y efectivas, ya que se basan en necesidades reales. Además, el proceso iterativo, que incluye pruebas rápidas y ajustes constantes, permite que el diseño evolucione continuamente y mejore sobre la marcha.

Este ciclo de iteración no termina con el lanzamiento del servicio, sino que sigue en la fase de implementación. Esto asegura que el servicio pueda ajustarse en función de la retroalimentación y las nuevas circunstancias, lo que fomenta la adaptación constante de la oferta a las expectativas de los usuarios .
Tecnología centrada en las personas.

La mentalidad del diseño de servicios busca un equilibrio entre la tecnología y las necesidades humanas. A menudo, las organizaciones caen en el error de implementar tecnología sin considerar si realmente mejora la experiencia del usuario. En cambio, esta mentalidad enfatiza que la tecnología debe estar al servicio de las personas, asegurándose de que resuelva problemas reales y se alinee con los comportamientos de los usuarios. No se trata solo de innovar por innovar, sino de hacerlo de manera que aporte valor tangible a quienes utilizan los servicios​ o procesos.

Mejora continua y flexibilidad

La mejora continua es un aspecto fundamental de esta mentalidad. En lugar de considerar una solución como definitiva, el diseño de servicios o procesos promueve la experimentación constante. Las soluciones se prueban, ajustan y mejoran continuamente, lo que permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y las expectativas de los usuarios.

Contáctanos

Bogotá
Calle 34 #5-50
Cali
Cra 5 #12-16 Of. 303–308
NIT
901764189-1
Teléfono
(+57) 324 506 0255
Horario
L–V, 8:00–12:00 / 2:00–5:00

Santiago de Cali

Bogotá D.C.