Nuestro ADN

En Cidti 4.0 Impulsamos la transformación digital del país conectando conocimiento, tecnología e industria, articulamos la universidad, la empresa, la comunidad y el estado. Para liderar procesos de innovación, fortaleciendo el talento y promoviendo la adopción efectiva de las tecnologías. Lo hacemos con una estructura robusta, talento de clase mundial y un ecosistema colaborativo que genera soluciones reales para la economía digital.

Visión 2030

Promover la transformación digital y la Industria 4.0 del tejido productivo y el sector público, mediante la articulación entre universidad, empresa y Estado, con un enfoque en innovación, talento y cooperación nacional e internacional.

Misión

Ser reconocidos en América Latina como una organización líder en procesos de transferencia tecnológica, aplicada a la transformación digital, aportando valor a la modernización de las organizaciones y la adopción efectiva de tecnologías emergentes.

Promesa de Valor

Impulsamos la adopción de tecnologías 4.0 a través de soluciones estratégicas, desarrolladas en un ecosistema colaborativo de alto nivel. Conectamos conocimiento, tecnología e industria, creando valor para la economía digital de Colombia y la región.

Enfoque
Estratégico

Pilar de Arquitectura Empresarial

CIDTI adopta la arquitectura empresarial (AE) como principio rector para alinear la estrategia institucional con los procesos operativos, misionales y de soporte. Esta base metodológica garantiza eficiencia, gobernanza y capacidad de adaptación para liderar procesos de transformación sostenibles.

Modelo de Negocio de Valor Compartido

•Servicios especializados de consultoría, I+D+i y transferencia tecnológica.
•Capacitación Empresarial en tecnologías 4.0 y habilidades digitales.
•Desarrollo conjunto de soluciones con grupos de investigación.
•Diagnóstico de madurez digital y construcción de hojas de ruta.
•Proyectos financiados por convocatorias estatales y privadas

Capacidades
Diferenciadoras

Talento de clase mundial:

Personal altamente especializado, actualizado y certificado.

Infraestructura de frontera:

Equipamiento de última generación en áreas clave (IA, Big Data, IoT, Ciberseguridad, RA/RV).

Articulación ecosistémica:

Modelo de cuádruple hélice con impacto regional.

Metodologías ágiles y efectivas:

Diagnóstico, co-creación y seguimiento de alto nivel.

Principios & Valores

Agilidad

Capacidad de adaptación veloz ante los desafíos del entorno.

Asertividad:

Comunicación efectiva y toma de decisiones con criterio técnico.

Pertinencia:

Soluciones alineadas con las necesidades reales de clientes y contexto.

Profesionalismo:

Ética, excelencia y cumplimiento como estándar de actuación.

Organigrama

Talento
Cidti 4.0

 

Consultor en Transformación Digital, Innovación y Estrategia Empresarial. Ingeniero de Sistemas con estudios avanzados en BPM, PLM y Gerencia de TI. Experto en metodologías ágiles, Process Mining e investigación aplicada. Gerente del Cidti 4.0, donde lidera proyectos de adopción tecnológica e innovación para la 4RI

Mauricio Prieto

Gerente

 

Administradora de Empresas con experiencia en gestión administrativa, planeación de procesos y apoyo a proyectos institucionales, orientada a la eficiencia y al fortalecimiento organizacional.

Mayerli Olaya

Profesional Administrativa

Economista con enfoque en innovación y transformación digital. Consultor para organismos como la ONU, BID y MINTIC. Ha liderado proyectos en sectores público y privado y es docente y speaker en desarrollo territorial y economía digital.

Henry Rey

Director de Nuevos Negocios


Investigador reconocido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con experiencia liderando proyectos de desarrollo de software y formulación de iniciativas de investigación para los sectores público y privado.

Paulo Vélez

Lider IA

Científico de datos con sólida formación en física, y experiencia demostrada en el desarrollo e implementación de soluciones avanzadas de inteligencia artificial. 

Jordan Hernández

Científico de datos

Internacionalista y politólogo de la Universidad Militar Nueva Granada. Ha trabajado en investigación territorial, análisis político y estrategia electoral. Actualmente es investigador en CIDTI 4.0.

Pablo Suárez

Profesional de Proyectos

Contáctanos

Bogotá
Calle 34 #5-50
Cali
Cra 5 #12-16 Of. 303–308
NIT
901764189-1
Teléfono
(+57) 324 506 0255
Horario
L–V, 8:00–12:00 / 2:00–5:00

Santiago de Cali

Bogotá D.C.